
Categorias:
El domingo, 9 de abril, se registró en el Zoobotánico, el nacimiento de una gacela Mhorr.
La recién nacida es una hembra, a la que ya el equipo veterinario le ha realizado su primer chequeo, donde se ha comprobado que está en buen estado y es una hembra, así como se le ha identificado.
El programa de cría, en el que participa intensamente el parque jerezano, pertenece a un programa europeo (EEP/EAZA) desde 2002 y, está coordinado por la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería.
enlaces patrocinados:
La labor que se realiza en esta Estación permite la cría en cautividad con muy buenos resultados, como el que se está teniendo en el Zoo, y la introducción de la especie en su hábitat.
La Gacela Mhorr es la de mayor tamaño del mundo, e igualmente una de las más escasas.
Su caza indiscriminada, así como la destrucción de su hábitat, ha provocado su extinción en libertad.
enlaces patrocinados:
Asimismo, ha nacido también un Orix de Arabia. Es un macho nacido el 25 Marzo, que crece con fuerza.
Sus padres proceden de Bratislava y Zurich. Esta es la novena cría nacida en Jerez.
Estado de Conservación: Sus poblaciones fueron muy diezmadas debido a la caza protagonizada por los indígenas que utilizaban su carne, su cornamenta y su piel.
Actualmente, solo existen en cautividad. Es uno de los animales emblemáticos en los zoos, ya que gracias a ellos, se ha salvado de la extinción.
La recién nacida es una hembra, a la que ya el equipo veterinario le ha realizado su primer chequeo, donde se ha comprobado que está en buen estado y es una hembra, así como se le ha identificado.
El programa de cría, en el que participa intensamente el parque jerezano, pertenece a un programa europeo (EEP/EAZA) desde 2002 y, está coordinado por la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería.
enlaces patrocinados:
La labor que se realiza en esta Estación permite la cría en cautividad con muy buenos resultados, como el que se está teniendo en el Zoo, y la introducción de la especie en su hábitat.
La Gacela Mhorr es la de mayor tamaño del mundo, e igualmente una de las más escasas.
Su caza indiscriminada, así como la destrucción de su hábitat, ha provocado su extinción en libertad.
enlaces patrocinados:

Asimismo, ha nacido también un Orix de Arabia. Es un macho nacido el 25 Marzo, que crece con fuerza.
Sus padres proceden de Bratislava y Zurich. Esta es la novena cría nacida en Jerez.
Estado de Conservación: Sus poblaciones fueron muy diezmadas debido a la caza protagonizada por los indígenas que utilizaban su carne, su cornamenta y su piel.
Actualmente, solo existen en cautividad. Es uno de los animales emblemáticos en los zoos, ya que gracias a ellos, se ha salvado de la extinción.