Noticias Destacadas

Detención en España de Fugitivo Polaco ‘High Value Target’ por Homicidio y Tráfico de Drogas

En una operación conjunta, la Policía Nacional española, en colaboración con Europol y las autoridades polacas, ha logrado la detención de un fugitivo polaco considerado un ‘High Value Target’ por la Europol. El arresto tuvo lugar en Benahavís, Málaga, marcando un hito en la lucha contra el crimen organizado internacional.

Antecedentes del Delito

El individuo era buscado por las autoridades polacas por delitos graves, incluyendo homicidio, tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal. Junto a él, fue detenido otro prófugo polaco, también con una orden de arresto pendiente. Ambos individuos estaban presuntamente al frente de una violenta organización criminal con sede en Cracovia, dedicada al transporte de estupefacientes desde España a Polonia.

Inicio de la Investigación

La investigación comenzó en mayo, tras recibir información de las autoridades polacas sobre la posible presencia en España de esta organización criminal. Se sospechaba que el grupo tenía vínculos con grupos violentos de aficionados al fútbol (hooligans) y controlaba el tráfico de drogas en Cracovia.

La investigación previa en Polonia, iniciada en 2016, condujo a la desarticulación de dos redes criminales en 2022. Estas redes se dedicaban al tráfico de marihuana y cocaína entre España, Polonia y otros países europeos, con operaciones que involucraban grandes cantidades de droga y ganancias millonarias.

Operativo y Detenciones

El operativo de arresto, que contó con el apoyo de la policía de Cracovia, permitió la detención del fugitivo en Benahavís, tras más de dos años huido de la justicia. Posteriormente, se localizó y detuvo al otro líder de la organización en Denia, también bajo una Orden Europea de Detención.

Apoyo de la Unión Europea

Esta operación fue financiada con fondos de la Unión Europea, en línea con la Estrategia de Seguridad de la UE, que se centra en combatir la delincuencia organizada y proteger a los ciudadanos europeos. La Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea (DG HOME) y los Fondos de Seguridad Interior (ISF) apoyan a los Estados miembros en la lucha contra estas amenazas, mediante operaciones coordinadas para desmantelar las redes criminales.