Jerez estrecha lazos con Rabat Cittá Victoria (Malta) en busca de la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
El Ayuntamiento de Jerez ha dado un paso significativo hacia su objetivo de convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031, aprobando el hermanamiento con el municipio maltés de Rabat Cittá Victoria. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración y el intercambio de experiencias entre ambas ciudades.
Colaboración en Programas Europeos de Integración Social
Según ha informado la administración local, Jerez y Rabat Cittá Victoria compartirán un programa europeo enfocado en la integración social. Este programa, que se desarrollará a principios de octubre, permitirá a técnicos municipales de ambas ciudades trabajar conjuntamente en estrategias y proyectos comunes.
Un Comité de Hermanamiento para Impulsar la Cooperación
Para formalizar y dinamizar esta relación, se constituirá un Comité de Hermanamiento. Este comité tendrá la responsabilidad de coordinar las acciones necesarias para fortalecer los lazos entre Jerez y Rabat Cittá Victoria. Se espera que este comité defina un protocolo que establezca las bases para la cooperación económica, social, turística y cultural entre ambas ciudades.
Mirando a la Capitalidad Europea de la Cultura 2031
Este hermanamiento se produce en un momento crucial, ya que ambas ciudades aspiran a ser Capital Europea de la Cultura en 2031. Los responsables municipales resaltan la importancia de unir fuerzas y compartir conocimientos en este camino, especialmente en áreas como la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de proyectos de inclusión cultural.
La iniciativa de hermanamiento representa una oportunidad para Jerez de proyectarse a nivel internacional y fortalecer su candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura, al tiempo que establece una valiosa relación de colaboración con una ciudad europea con intereses y desafíos comunes.