¡Buenas noticias para la igualdad! España avanza en la creación de la Autoridad Independiente contra la Discriminación
Estamos de enhorabuena, ya que se han dado pasos importantes hacia la creación de la tan necesaria Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación en España. La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y sus organizaciones han valorado muy positivamente que el Gobierno haya propuesto el nombramiento de los responsables de esta futura autoridad, lo que supone un primer avance significativo.
Es importante recordar que, según la Ley 15/2022, de 12 de julio, este nombramiento debe ser aprobado por el Congreso de los Diputados y el Senado, tras la comparecencia de los candidatos y por mayoría absoluta en el plazo de un mes desde la recepción de la comunicación del Consejo de Ministros. Por ello, se espera que esta propuesta reciba un amplio apoyo de todas las fuerzas políticas para que la Autoridad pueda ser una realidad cuanto antes.
Para la PMP, este nombramiento es fundamental para seguir avanzando en la elaboración de los decretos necesarios para el funcionamiento de la Autoridad Independiente, como el Real Decreto de Integración de Servicios y la posterior aprobación de su Estatuto. Estas cuestiones ya habían sido tratadas en reuniones previas entre la Plataforma y diferentes departamentos del Ministerio de Igualdad.
Hasta la aprobación de la Ley 15/2022, España carecía de una ley general contra la discriminación. Solo existían la prohibición general en la Constitución y algunas leyes específicas para ciertos ámbitos y motivos. Tampoco existía un organismo dedicado a la igualdad de trato que cumpliera con los estándares europeos e internacionales.
La Ley 15/2022 viene a establecer un marco legal completo para prevenir y eliminar todas las formas de discriminación, promoviendo la igualdad de trato en todas las políticas públicas y ofreciendo herramientas efectivas para combatir la discriminación, incluyendo la discriminación por edad, un tema especialmente relevante dada la creciente población mayor.
Esta futura Autoridad Independiente no solo es un requisito de la normativa europea, sino que será clave para aplicar la ley. Entre sus funciones principales, se encargará de vigilar el cumplimiento de las normas de igualdad de trato, investigar posibles casos graves de discriminación, emprender acciones judiciales en los casos más serios y solicitar la intervención de la Administración para sancionar infracciones.
Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, ha destacado que esta ley es esencial para luchar contra la discriminación por edad y el edadismo, ya que incluye los principios necesarios para cambiar la forma en que la sociedad se relaciona con las personas mayores y permite sancionar administrativamente este tipo de discriminación.
Finalmente, Fernández ha insistido en que la puesta en marcha de la Autoridad Independiente es indispensable, ya que será el organismo encargado de ofrecer información, atención integral y apoyo a las víctimas de discriminación e intolerancia, incluyendo asesoramiento, asistencia sanitaria y medidas sociales para su recuperación integral, especialmente en casos de discriminación.
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) es una organización que agrupa a las principales federaciones y confederaciones de mayores y pensionistas del país, buscando representar sus intereses y facilitar la comunicación con los poderes públicos y otros actores sociales.