Empleo

¡Buenas Noticias para los Autónomos! Marzo Cierra con un Notable Aumento en Afiliaciones al RETA

Marzo de 2025 trae consigo datos positivos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), con un incremento de 12.102 nuevos autónomos. Esta cifra, calificada por Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), como «correcta y buena», se sitúa en la media de crecimiento de los últimos años. Este impulso emprendedor se suma a la tasa interanual, que refleja un crecimiento de más de 36.297 autónomos.

Un Impulso Generalizado, con Regiones Destacadas

Prácticamente todas las comunidades autónomas han contribuido a este aumento, cerrando el mes de marzo en positivo, a excepción de Ceuta y Melilla. En términos porcentuales, Baleares lidera el crecimiento con un notable +1,5%. Sin embargo, en cifras absolutas, Andalucía se sitúa a la cabeza con la incorporación de 2.401 autónomos en un solo mes.

A nivel interanual, son nueve las comunidades autónomas que muestran un balance positivo, lideradas por la Comunidad Valenciana con un impresionante +9.737 autónomos (un +2,6%). También destacan por su dinamismo emprendedor los archipiélagos de Canarias (+3.401 autónomos en un año, +2,4%) y Baleares (+2.233 autónomos, +2,3%), así como la Comunidad de Madrid (+9.862 autónomos, +2,3%) y Andalucía (+8.415 autónomos, +1,5%). Estas comunidades concentran la mayor parte del incremento anual de autónomos y superan significativamente el crecimiento medio nacional del 1,1%. Otras comunidades con crecimiento interanual positivo son Murcia (+1,4%), Cataluña (+1,1%), La Rioja (+0,2%) y Extremadura (+0,1%).

Lamentablemente, no todas las regiones han experimentado este crecimiento. Ceuta (-1,9%, -61 autónomos), Castilla y León (-1,1%, -2.117 autónomos), Asturias (-0,8%) y Aragón (-0,5%) han cerrado con un saldo negativo en la afiliación de autónomos.

Mujeres Autónomas al Frente y un Sector en Retroceso

Un dato muy relevante es el fuerte impulso emprendedor femenino, ya que casi la mitad de los nuevos autónomos de marzo (5.976) son mujeres, lo que supone un crecimiento porcentual del 0,5%, superior al de los hombres.

En cuanto a los sectores, la nota menos positiva la encontramos en el transporte, que ha sido el único en registrar pérdidas de afiliados en marzo (-0,4%).

Luces y Sombras en la Creación de Empleo

A pesar del buen comportamiento del RETA, Lorenzo Amor ha señalado que, si bien se han generado 161.000 empleos en marzo, esta cifra es menor que en los dos últimos años, lo que indica una desaceleración en la creación de empleo. El presidente de ATA advierte que el ritmo de desaceleración nos sitúa en niveles de 2020. Además, preocupa especialmente la situación de las empresas de 1 a 3 trabajadores, que continúan destruyendo empleo, así como la pérdida de 4.000 empleos en el último año en sectores como la agricultura y el régimen de hogar.

Desde ATA se insiste en la necesidad de alerta ante esta desaceleración y se advierte que el exceso de regulación podría estar afectando al tejido empresarial, especialmente a las pequeñas empresas.

En definitiva, los datos de marzo reflejan un dinamismo importante en el ámbito del emprendimiento autónomo, con un crecimiento notable a nivel nacional y en la mayoría de las comunidades autónomas. Sin embargo, la desaceleración general en la creación de empleo y las dificultades que enfrentan las empresas más pequeñas son aspectos que requieren atención para asegurar un crecimiento económico sostenido.

Puedes encontrar más detalles en la noticia original: https://ata.es/noticias/el-reta-gana-12-102-autonomos-en-el-mes-de-marzo/.