Éxito del ‘Certamen de cuentos para flipar con la vida’
El Ayuntamiento de Jerez y la Fundación Alcohol y Sociedad (FAS) han colaborado un año más en la implementación del **‘Certamen de cuentos para flipar con la vida’**, una actividad de sensibilización y prevención dentro del **Programa Municipal de Adicciones**. Esta iniciativa consolida una alianza que busca ofrecer al alumnado medidas enfocadas en la promoción de la educación para la salud.
Este curso, el certamen celebra su **vigésimo cuarta edición**, donde los participantes han tenido la oportunidad de reflexionar sobre los distintos tipos de adicciones que requieren la atención de la sociedad. La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en el CEIP Andrés de Ribera.
En esta edición, se recibieron **137 cuentos**, con la participación de 393 alumnos de doce centros educativos. La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, destacó que “con la publicación de este volumen, un año más, queremos seguir **formando y sensibilizando** sobre los hábitos saludables frente a las adicciones y otras dependencias, promoviendo la madurez personal y la autonomía del alumnado”.
El Ayuntamiento y la Fundación Alcohol y Sociedad agradecieron la contribución tanto de los alumnos como del profesorado a este certamen, que sigue dando protagonismo a la comunidad educativa en una labor de prevención crucial para erradicar las adicciones. “Es fundamental que toda la sociedad se involucre en **la prevención del consumo de alcohol** en menores. La Fundación Alcohol y Sociedad apuesta por la colaboración público-privada, como la que mantenemos con el Ayuntamiento de Jerez desde 2004”, afirmó Bosco Torremocha, presidente del Patronato de la Fundación Alcohol y Sociedad.
Este certamen está dirigido **al alumnado de 5º y 6º de primaria** y tiene como objetivos sensibilizar sobre hábitos saludables, fomentar la madurez personal y la conciencia de los límites y la autonomía.
Ayuntamiento y Fundación Alcohol y Sociedad han colaborado durante años formando a menores de entre 12 y 18 años en la prevención del consumo de alcohol. Hasta este curso escolar, se ha formado a 58.175 escolares, quienes han valorado estas sesiones con un 4,9 sobre 5.